
Adaptar la casa a nuestros peques
Seguro que much@s de vosotr@s habéis pensado en cómo organizar y redistribuir la casa para que sea segura para vuestros peques. Yo al menos sí, pero sobre todo, cómo hacerlo, manteniendo nuestro estilo y sin gastar dinero.
Es por ello que hoy quiero compartiros mi estrategia, que nos ayuda cada día en nuestra rutina diaria.
1. Cada habitación tiene sus “juguetes” o sus elementos permitidos para el juego (por ejemplo: en la cocina termos, ollas, botellas de plástico, utensilios de madera…; en el baño sus juguetes de la bañera, en el comedor juguetes y libros…)
2. Redistribuir todo aquello frágil o peligroso en lugares donde los peques no lleguen y así disminuir la cantidad de veces que tengamos que decir “no” o mejor dicho que tengamos que redirigir a nuestros peques (por ejemplo he puesto en todos los cajones y muebles bajos de la cocina tuppers, libros de cocina, ollas, bolsas de congelación, la vajilla de Heiko…)
3. Asegurar enchufes y otros elementos peligrosos como cables, escaleras…
Gracias a esta distribución, cuando cocinamos, Heiko juega en la cocina (claro que luego toca recoger, jeje), cuando teletrabajamos o realizamos tareas del hoga (Heiko juega en el comedor) y cuando me ducho, Heiko juega en el baño, sintiendo siempre que cambiamos de espacio y de juguetes, que está cerca nuestro y que tiene libertad donde estemos.

Poco a poco irá creciendo hasta poder colaborar con nosotros en algunas de las tareas y sentirse útil y necesario, parte del equipo familia.
#adaptarlacasaapeques #rinconesdejuego #familia #movimientolibre